+506 8906 0672 | apatubaju@gmail.com
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español

Aso Junquillal

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Miembros
  • Conozca Junquillal
    • Refugio Natural de Vida Silvestre Bahía Junquillal
    • Mercadito Playero Sostenible
  • Testimonios
    • Miembros
    • Clientes
  • Multimedia
    • Galería de Fotos
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Blog en Español
  • Corredor turístico costero La Cruz busca aprovechar su potencial para atraer el turismo binacional y europeo
1 abril, 2023

Corredor turístico costero La Cruz busca aprovechar su potencial para atraer el turismo binacional y europeo

Corredor turístico costero La Cruz busca aprovechar su potencial para atraer el turismo binacional y europeo

por AsoJunquillal / miércoles, 15 diciembre 2021 / Publicado en Blog en Español

Convertir al cantón de La Cruz, Guanacaste y todo su corredor turístico en un atractivo para el turismo nacional, binacional y europeo, fueron parte de los temas analizados este jueves 22 de abril durante un encuentro con la presencia de Gustavo J. Segura, ministro rector de Turismo.

En el evento, realizado en el salón de sesiones de la Municipalidad de La Cruz, también estuvo Anasha Campbell, ministra del Instituto Nicaragüense de Turismo; Luis Alonso Alan, alcalde de La Cruz; Daguer Hernández, subdirector de la Dirección General de Migración y Extranjería; representantes del Área de Conservación Guanacaste, de la Cámara de Empresarios Turísticos La Cruz, de la Cámara Desarrollo del Comercio y Turismo de La Cruz y del Corredor Turístico Costero.

“La Cruz es un cantón fronterizo con atractivos turísticos impresionantes, inversiones turísticas en marcha que generan cientos de empleos para la comunidad, con oportunidades de progreso social por medio del turismo rural y turismo rural comunitario que están por desarrollarse.

“Al tratarse de una comunidad fronteriza y al recibir Costa Rica una cantidad importante de viajeros europeos, ese turismo busca oportunidades para realizar recorridos multinacionales y acá hay un corredor turístico transfronterizo donde los atractivos de nuestra costa norte se unen con los atractivos de la costa pacífica sur de Nicaragua”, indicó el ministro Gustavo J. Segura.

Anasha Campbell señaló que el turismo está vinculado con la mejora de la calidad de vida de los pueblos y a través de esta industria se debe buscar la forma de facilitar el flujo migratorio entre los pueblos para continuar llevando progreso a las comunidades.

Manuel Alan, presidente de la Cámara de Turismo de La Cruz, participó de la reunión y la calificó de positiva, señalando que la misión es atraer más viajeros nacionales e internacionales a la zona, siempre cumpliendo los protocolos sanitarios actuales.

“La Cruz tiene más de 40 atractivos. La Cruz es cultura, historia, geografía, pesca deportiva, patrimonio de la humanidad, cantón de los petroglifos; aquí tenemos para entretener a un turista durante 15 días”, indicó Alan.

Además de este encuentro, el ministro Segura tuvo reuniones privadas con inversionistas y representantes de las Cámaras de Turismo de La Cruz, así como con empresarios turísticos de las comunidades costeras en Cuajiniquil.

Corredor Turístico Costero La Cruz (CTC)

La creación del Corredor Turístico Costero La Cruz (CTC) se realizó en el 2019 con el objetivo de atraer a turistas locales y extranjeros.

Está formado por la Península de Santa Elena, Bahía Salinas y las comunidades de la costa de El Jobo, Puerto Soley, Cuajiniquil y La Cruz.

Desde La Cruz hasta Cuajiniquil se puede experimentar el turismo rural en finca, el avistamiento de aves, ballenas, delfines, el buceo, snorkeling, conocer la vida de los pescadores, visitar el Refugio de Vida Silvestre Isla Bolaños, observar atractivos geológicos, pues La Cruz es uno de los pocos lugares en el mundo donde se pueden ver las capas de la corteza terrestre fuera del mar.

Visitar las playas de La Cruz significa estar en uno de los diez destinos top del mundo para practicar el deporte extremo kitesurfing, mientras el visitante se deleita con la gastronomía basada en productos del mar o la tradicional tortilla palmeada, gallina achiotada o el arroz de maíz.

La Cruz fue declarado el cantón de los petroglifos por ser una de las regiones del país con mayor cantidad de vestigios arqueológicos, es una zona rica en biología marina, sus aguas son muy frías y esto permite mucha reproducción de especies marinas, así como el fácil avistamiento de ballenas, tortugas, tiburones, mantarrayas, entre otras especies marinas.

Isla Bolaños, frente a Bahía Soley, es parte del Área de Conservación Guanacaste y un Refugio de Aves Marinas posible de visitar contratando un tour operador y guías locales.

Para más información de los atractivos y la oferta turística de esta y otras regiones del país, puede visitar el sitio web www.lacruzguanacaste.com y la página www.vamosaturistear.com. Recuerde salir a turistear aplicando todos los protocolos de salud y siendo un turista responsable.

Fuente: https://www.ict.go.cr/es/noticias-destacadas/1915-corredor-tur%C3%ADstico-costero-la-cruz-busca-aprovechar-su-potencial-para-atraer-el-turismo-binacional-y-europeo.html

0
  • Tweet

What you can read next

Atrévase a visitar el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal
Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal- Área de Conservación Guanacaste
Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Guanacaste

Entradas recientes

  • Mensaje Verde
  • Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Costa Rica
  • Refugio Natural de Fauna Silvestre Bahía Junquillal
  • Playa Bahía Junquillal
  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Guanacaste

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Search

Featured Posts

  • Mensaje Verde

    0 comments
  • Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Costa Rica

    0 comments
  • Refugio Natural de Fauna Silvestre Bahía Junquillal

    0 comments
  • Playa Bahía Junquillal

    0 comments
  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Guanacaste

    0 comments

Recent Comments

    Archives

    • diciembre 2021
    • agosto 2015

    Categories

    • Blog en Español

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    ENLACES IMPORTANTES

    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Miembros
    • Refugio Natural de Vida Silvestre Bahía Junquillal
    • Mercadito Playero Sostenible
    • Testimonios de Miembros
    • Testimonios de Clientes
    • Galería de Fotos
    • Noticias
    Pertenecemos al CTC (Corredor Turístico Costero)

    CONTÁCTENOS

    +506 8906 0672
    Email: apatubaju@gmail.com

    Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Cuajiniquil, La Cruz. Guanacaste.

    Abrir en Google Maps

    © 2021 Todos los Derechos Reservados | Diseño Web por Coral

    SUBIR
    Abrir chat