Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal
El Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal (RSBJ), es un área protegida de 505 hectáreas, se ubica a 4 kilómetros de Cuajiniquil y a 16 kilómetros de La Cruz. Presenta una gran riqueza biológica, si bien cuenta con 7 diferentes ecosistemas costeros, en donde el agua está presente. Además, ofrece frece hábitat y alimento a una gran diversidad de organismos y grupos de animales, es un sitio ideal para la observación de aves y animales silvestres como mono arañas, mono cara blanca, garrobos, iguanas, mapaches, entre otros.
CONVENIO ENTRE ASOJUNQUILLAL Y EL ÁREA DE CONSERVACIÓN GUANACASTE
Actualmente los servicios turísticos del refugio se encuentran administrados de manera conjunta entre AsoJunquillal y el Área de Conservación Guanacaste. Una alianza estrategica que busca el desarrollo de las comunidades locales y la promoción de la conversación.
Playa Junquillal
Este refugio ostenta una playa tranquila de 2 kilómetros de largo con una belleza excepcional. Siendo la única playa en todo el cantón de La Cruz que cuenta con parqueo, zona de camping, mesas, duchas, baños. Debido a estar ubicada en un área de conservación.
¡Es un lugar especial para familias!
Senderos en el Refugio
En el sitio cuenta con 3 pequeños senderos a través de un ecosistema de bosque seco.
- Sendero El Carao: Es apto para todo tipo de público, tiene una longitud de 600 mts en forma circular. El objetivo de este sendero es ver la zona de regeneración y el Bosque seco que lo caracteriza, además se pueden observar o escuchar aves como pericos, gavilán cangrejo, urracas, loras, entre otros (Área de Conservación Guanacaste, 2021).
- Sendero el Estero Seco: Es un sendero apto para todo público, tiene una longitud de 800 mts en forma lineal, tiene una duración aproximadamente de 20 minutos, este sendero cuenta con muchos organismos de la zona costera fácilmente se puede observar cangrejos, mapaches, gavilanes, peces (Área de Conservación Guanacaste, 2021).
- Sendero La Laguna: Es un sendero apto para todo público, tiene una longitud de 800 mts en forma Semilineal dentro de los atractivos esta la Laguna, paisaje de la playa. Es factible observar aves, y mamíferos. En este se puede observar en época lluviosa muchos organismos de la zona costera, y fácilmente se puede observar aves de migración en la Laguna (Área de Conservación Guanacaste, 2021).
Servicios
En el sitio cuenta con 3 pequeños senderos a través de un ecosistema de bosque seco.
- Área de Acampar: Esta área tiene una capacidad para 80 personas, en una zona destinada y ampliamente marcada, además en algunos espacios se cuenta con una serie de facilidades como mesas, parrillas y pila para uso. Esta actividad debe de seguir las recomendaciones de los funcionarios que están en el sector.
- Área de Picnic o Área por el día: esta se ubica en la zona sur del refugio, está marcado por espacios y presenta algunas facilidades; mesas, parrillas y pila para uso.
- Área de Campers: es una zona marcada para vehículos campers.
- Servicios Sanitarios: ubicados a 50 metros de la casetilla de información para uso de los visitantes del día, así como para los campistas.
- Duchas
- Casetilla de Información
- Alquiler de Kayak
Tarifa de Admisión (zona picnic)
Horarios de Atención de Visitantes:
Temporada Alta:
Lunes a domingo de 8:00 am a 6:00 pm.
Temporada Baja:
Miércoles a domingo de 8:00 am a 6:00 pm.