Asociación para el Apoyo y Promoción del Turismo en Bahía Junquillal (AsoJunquillal)

¿Quienes Somos?

AsoJunquillal es una asociación que se concentra en el desarrollo socio económico y turístico del cantón de La Cruz, principalmente impulsando encadenamientos productivos y comerciales entre el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal del Área de Conservación Guanacaste, productores, artesanos, emprendedores y organizaciones locales. Al mismo tiempo, es una organización que busca posicionar este refugio como un lugar de recreación y protección de los recursos.

MISIÓN

Somos una organización participativa que promueve el desarrollo turístico sostenible, social y económico local a través del encadenamiento de emprendedores y empresario que ofrecen experiencias de calidad al visitante en Bahía Junquillal.

VISIÓN

Ser una asociación referente y con mayor crecimiento en el desarrollo de servicios turísticos del cantón de La Cruz mediante la integridad y sostenibilidad de los recursos de la región.

VALORES

Responsabilidad, la equidad, la iniciativa y el compromiso.

Junta Directiva

Olger Vega Espinoza

Presidente

Gestor Cultural de la Municipalidad de La Cruz y líder de la comunidad de Cuajiniquil.

Doris Alán Muñoz

Vicepresidente

Empresaria Local, apasionada por la artesanía y la promoción cultural.

Jorge Manuel Alán Fonseca

Secretario

Empresario Local, líder innovador y apasionado por su comunidad.

Gretel Vega Alemán

Tesorera

Gestor Local del Corredor Turístico Costero La Cruz y lider de la comunidad de Cuajiniquil.

Minor Lara Victor

Fiscal

Empresario Local y líder comunal. Cuenta con una escuela de buceo.

Ivonne Traña Medrano

Vocal 1

Funcionaria del Área de Conservación Guanacaste y líder comunal.

CONSTRUYENDO ALIANZAS ENTRE ORGANIZACIONES LOCALES

Actualmente la asociación cuenta con un contrato con la Fundación de Parques y el Área de Conservación Guanacaste para la administración y operación de los SERVICIOS TURÍSTICOS del REFUGIO NACIONAL DE  VIDA SILVESTRE BAHÍA JUNQUILLAL.  Una gran oportunidad para impulsar el desarrollo local, económico y ambiental a través del aprovechamiento de esta riqueza natural.

SUBIR
Abrir chat