+506 8906 0672 | apatubaju@gmail.com
  • IDIOMAS
    • English English
    • Español Español

Aso Junquillal

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Miembros
  • Conozca Junquillal
    • Refugio Natural de Vida Silvestre Bahía Junquillal
    • Mercadito Playero Sostenible
  • Testimonios
    • Miembros
    • Clientes
  • Multimedia
    • Galería de Fotos
    • Galería de Videos
  • Contacto
  • Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Blog en Español
  • Atrévase a visitar el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal
1 abril, 2023

Atrévase a visitar el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal

Atrévase a visitar el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal

por AsoJunquillal / miércoles, 15 diciembre 2021 / Publicado en Blog en Español

Está ubicado cerca de la comunidad de Cuajiniquil en La Cruz.

El Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, no solo es el merecedor de la certificación Bandera Azul Ecológica, sino que además cuenta con una reserva de bosque, así como una playa muy tranquila para el disfrute de familias, zona de acampar y áreas para pasar el día.

Tiene un clima caluroso con 2 estaciones bien marcadas la seca desde diciembre hasta abril y la lluviosa de mayo a noviembre, habiendo algunos meses de transición entre una temporada y otra donde las precipitaciones no son tan intensas, pero por lo general hace mucho sol y calor siendo los meses más calurosos marzo y abril.

Este sitio rodeado de una gran riqueza biológica cuenta con 7 diferentes ecosistemas costeros, en donde el agua está presente. La Zona Rocosa, está ubicada en los extremos de las playas arenosas es un ecosistema caracterizado por cambios de marea y un sustrato rocoso expuesto donde crecen algas.

Además, ofrece hábitat y alimento a una gran diversidad de organismos que se encuentran interrelacionándose sobre las rocas, en pozos de marea, grietas o bajo las mismas; lo que lo hace un lugar ideal para la observación de diversos grupos de animales tales como: esponjas de mar, anémonas, pepinos de mar, erizos de mar, estrellas de mar frágiles, moluscos como babosas de mar, cucarachas de mar, caracoles, ostiones, además de cangrejos, ermitaños, cirrípedos , piojos de las rocas, entre otros, que exponen una interesante variedad de adaptaciones para sobrevivir.

Atractivos

Playa Junquillal: Es una playa que cuenta con arena blanca, tiene una extensión de 2 kilómetros, se puede nadar con mucha tranquilidad por ser una Bahía, se recomienda hacerlo hasta el punto de que está marcado por ser un estuario de vida está prohibida la pesca, entre todas las actividades que se pueden realizar en la parte marina es muy fácil poder observar peces de muchas especies.

Isla Muñecos: Formación Rocosa que se encuentra en la Bahía de Junquillal, en este sitio predomina una importante población de coral, que se puede observar sólo llegando con un bote alquilado con anticipación. Esto lo pueden hacer en Cuajiniquil.

Sendero El Carao: Es apto para todo tipo de público, de forma circular, su principal atractivo es el Bosque Seco, también se puede encontrar manglar, paisaje de la playa. Es factible observar aves, y mamíferos, tiene una longitud de 600mts, duración de 15 minutos, está a una altura de 30msnm, y el principal objetivo de este sendero es ver la Zona de regeneración. Entre las aves más comunes que se pueden observar están los pericos, loras, urracas, gavilán cangrejero. Son comunes los árboles de Cenízaro, Guanacaste, Carao, Papaturro y Cornizuelo.

Sendero el Estero Seco: Es un sendero apto para todo público donde tiene una formación lineal dentro de los atractivos está el Estero, paisaje de la playa, dentro de este recorrido es factible observar aves, y mamíferos. Tiene una longitud de 800 mts, una duración de 20 minutos, y está a una altura de 0 m.s.n.m se accede cerca del área del día, este sendero cuenta con muchos organismos de la zona costera fácilmente se puede observar cangrejos, mapaches, gavilanes, peces.

Sendero La Laguna: Es un sendero apto para todo público donde tiene una formación Semilineal dentro de los atractivos esta la Laguna, paisaje de la playa. Es factible observar aves, y mamíferos. Tiene una longitud de 800 mts, duración de 20 minutos, está a una altura de 0 m.s.n.m. Se accede al final del área de acampar. En este se puede observar en época lluviosa muchos organismos de la zona costera, y fácilmente se puede observar aves de migración en la Laguna.

Fuente: https://www.periodicomensaje.com/turismo-negocios/6588-atrevase-a-visitar-el-refugio-de-vida-silvestre-bahia-junquillal

0
  • Tweet

What you can read next

Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Guanacaste
Mensaje Verde
Corredor turístico costero La Cruz busca aprovechar su potencial para atraer el turismo binacional y europeo

Entradas recientes

  • Mensaje Verde
  • Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Costa Rica
  • Refugio Natural de Fauna Silvestre Bahía Junquillal
  • Playa Bahía Junquillal
  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Guanacaste

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Search

Featured Posts

  • Mensaje Verde

    0 comments
  • Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Costa Rica

    0 comments
  • Refugio Natural de Fauna Silvestre Bahía Junquillal

    0 comments
  • Playa Bahía Junquillal

    0 comments
  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Guanacaste

    0 comments

Recent Comments

    Archives

    • diciembre 2021
    • agosto 2015

    Categories

    • Blog en Español

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    ENLACES IMPORTANTES

    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Miembros
    • Refugio Natural de Vida Silvestre Bahía Junquillal
    • Mercadito Playero Sostenible
    • Testimonios de Miembros
    • Testimonios de Clientes
    • Galería de Fotos
    • Noticias
    Pertenecemos al CTC (Corredor Turístico Costero)

    CONTÁCTENOS

    +506 8906 0672
    Email: apatubaju@gmail.com

    Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Cuajiniquil, La Cruz. Guanacaste.

    Abrir en Google Maps

    © 2021 Todos los Derechos Reservados | Diseño Web por Coral

    SUBIR
    Abrir chat